lunes, 5 de octubre de 2020

Video Conferencia TED

Esta conferencia se refiere a los diferentes contextos en que el artista puede verse conmovido al momento de realizar su obra de arte, a partir de metáforas con el fin de representar lo contrario a la realidad figurativa que se entiende a la simple vista.

En la mayoría de los casos, las personas no entienden el valor del arte cuando visitan los museos, haciendo fotos a lo que históricamente se ha dicho que es importante.

Artistas como Marcel Duchamp y otros referentes de la época, cuestionaban constantemente la percepción de arte, lo históricamente enseñado, lo que ha sido influenciado de otros y nunca único, por lo que consideraba un revolucionario que rompe con las normas y cánones clásicos.

Un ejemplo claro de que la re interpretación está presente con este artista, es en una de sus obras más famosas en donde este interfiere en la imagen de la Gioconda, una imagen históricamente conocida y “respetada”. Esta intervención fue entendida como ofensiva o simplemente de sorpresa, puesto que rompe con la formalidad que le corresponde a la obra real. La finalidad de Duchamp era re interpretar el cuadro a su forma y provocar alguna reacción positiva o negativa con el publico que sin querer participaba.

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Video Presentación de Blog, Actividad 1 Unidad 3 Naación Presentacion Genially ,Actividad 2 Unidad 3